Imagen dibujada de una casa racionalista en Arquinova.com. El estilo racionalista surgió en Europa luego de la Primera Guerra Mundial como respuesta a la ornamentación vacía del Art Nouveau y aprovechando el avance tecnológico de la 2da. Revolución Industrial, pero procurando un equilibrio para no caer en una estandarización del tecnicismo.
![Dibujo de casa racionalista](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAJ6iwqMJTPZfW7cGdL7bPDirpZ5Fzjot2dfW9CRDOrqlsg5VtLJrlPqhNIlZi94RM2h6j9jXjFXRA0ndQpert4-ogPIftBE6UY4AAZhqzR74OA9ip0vw0p6nNINLWkf2tk08p6tEyFyla/s320/dibujo-casa-racionalista.jpg)
El racionalismo en la arquitectura se caracteriza por:
* Esqueleto estructural en lugar de simetría axial
* Formas geométricas simples, con criterios ortogonales
* Uso del color y del detalle en lugar de la decoración sobrepuesta
* Concepción dinámica del espacio
* Uso limitado de materiales como: acero, hormigón o vidrio (nuevos materiales de la época)
Hay más muestras del Racionalismo en la arquitectura. Siga los links en la tabla amarilla.
Relacionados: - Casa racionalista en esquina - Racionalismo hoy - Casa Racionalista - Casa de Frida Kahlo y Diego Rivera |